miércoles, 20 de julio de 2016
Circulación en glorietas.
sábado, 2 de julio de 2016
¿Qué pasa si pierdo el carnet de conducir? ¿Cómo lo renuevo?
Si hemos perdido el carnet de conducir bastará con recopilar la siguiente documentación y solicitar un duplicado en la jefatura de tráfico más cercana.
Documentación necesaria
- Impreso oficial (se puede descargar en esta página de la DGT).
- Tasa: según trámite (ver la hoja informativa, cerca de los 20 euros en 2016).
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Una fotografía actualizada tamaño carnet, de 32 x 26 mm. en color (si tu permiso ya es con tarjeta de plástico, no es necesario aportar foto).
- El permiso conducción original, solo cuando se solicita un duplicado porque esté estropeado, o por variación de los datos (en este caso hay que acreditar la variación de esos datos).
jueves, 3 de marzo de 2016
El Efecto Túnel en la Conducción
Durante la conducción, las imágenes de los objetos se proyectan en la retina de forma difusa, porque se captan a gran velocidad y a medida que se incrementa la velocidad, las imágenes se tornan todavía más confusas reduciéndose así la visibilidad. Es lo que se conoce como “campo de visión cinético”. Y si la velocidad es muy alta, la vista del conductor sufre algo parecido al efecto túnel, es decir, el campo de visión queda tan reducido que se tiene la sensación de circular por un túnel.
Así, por ejemplo, a 65 km/h el ángulo de visión se reduce hasta los 70 grados, mientras que a 100 km/h el ángulo de visión periférica baja hasta 42°. Y, a 130 km/h, solo 30°, apareciendo el llamado efecto túnel. Por esta razón, el campo visual depende directamente de la velocidad a la que circulemos.
domingo, 14 de febrero de 2016
Ventajas de sacarte el teórico del carnet de conducir en un curso intensivo
Por suerte, desde hace años las autoescuelas se han puesto las pilas y permiten a los alumnos acabar con la pesadilla del teórico en un tiempo récord que, no hace tanto tiempo, se nos antojaba imposible. Es el caso de Autoescuela Euromotor, que permite que, en un número muy reducido de clases, podamos adquirir con buen nivel los conocimientos que se requieren para presentarnos a la prueba teórica de la Dirección General de Tráfico.
Para aquellas personas que se encuentren estudiando o tengan un turno de trabajo partido o rotativo resulta tremendamente incómodo, e incluso en algunos casos imposible, tener que dedicarle meses a la preparación del carné de conducir. Pero es evidente que se trata de algo muy necesario y práctico para nuestra vida personal y laboral, por lo que buscar cursos intensivos de conducir en Móstoles será la mejor opción para ahorrarnos buena parte de ese tiempo. Así, si tenemos que sacrificarnos, que sea por algo mucho más divertido como son las clases prácticas. Conducir es algo que casi todo el mundo quiere hacer, prepararnos para ello es otra cosa. Cuanto más rápido y efectivo, mejor.